Cómo podemos ayudarte''Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón.'' – Francisco de Quevedo

DEUDALI ABOGADOS: NUESTRO OBJETIVOTransformamos conflictos en acuerdos

Practicamos un derecho diferente, colaborativo, humano y eficiente orientado a alcanzar acuerdos. La base para lograr un acuerdo es la cooperación, el diálogo, intentando evitar el enfrentamiento tradicional en los Tribunales de Justicia.

ESPECIALIZACIÓN
Lo que nos permite afrontar cada caso desde un conocimiento profundo con el aval de la experiencia.
EXPERIENCIA
Desde 2010, intervenimos en conflictos de índole civil y mercantil con métodos autocompositivos. Y, cuando estos no funcionan, hacemos frente al conflicto en los Tribunales de Justicia desarrollando la defensa más eficaz para nuestros clientes.
TRANSPARENCIA Y AGILIDAD
Información puntual al cliente sobre el estado de tramitación de su expediente o procedimiento judicial.
CONFIANZA
El caso será llevado de principio a fin por el profesional más adecuado hasta obtener el resultado comprometido o el más óptimo para usted según las circunstancias del caso.
CERTEZA
Antes de iniciar cualquier gestión judicial o extrajudicial, el cliente contará con un presupuesto previo que informará de los honorarios a abonar.
HONESTIDAD
Evaluación del riesgo del proceso honesto. Antes de aceptar la representación, nos aseguramos de que nuestros clientes comprendan todos los beneficios y riesgos involucrados en nuestro plan de acción propuesto.

“Los litigios no funcionan porque nadie gana”

Es necesario conciliar los intereses de las partes implicadas en un conflicto. Para ello, es necesario el diálogo y la cooperación entre los profesionales implicados a fin de discernir cuales son los intereses de las partes en la controversia y, es entonces, sobre la base del conocimiento de los intereses, cuando es posible empezar a construir un acuerdo con un fundamento sólido y duradero, promoviendo una relación pacífica entre las partes involucradas más allá del litigio.

En Deudali bufete abogados, la técnica se puede utilizar en todo tipo de conflictos como los familiares, empresariales, laborales, sociales, inmobiliarios y un largo etcétera en los que las relaciones.

Preguntas frecuentes sobre los métodos alternativos de resolución de conflictos:

¿Qué son los métodos de resolución alternativa de conflictos?

Son mecanismos que permiten resolver disputas sin acudir a los tribunales. Los más conocidos son la mediación, el arbitraje, la conciliación y la negociación. Estas alternativas promueven soluciones consensuadas, reduciendo el desgaste emocional y financiero de las partes involucradas.

¿Cuándo es recomendable optar por métodos de resolución alternativa en lugar de un juicio?

Los MASC o ADR son ideales en conflictos donde las partes desean mantener una relación futura (por ejemplo, socios comerciales, vecinos o familiares), en casos menos complejos o cuando se busca una solución rápida y confidencial. Además, son especialmente útiles en disputas contractuales, civiles, mercantiles o familiares.

La nueva Ley de Eficiencia de la Justicia -Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia- impone medios extrajudiciales para conflictos civiles y mercantiles

¿Cuál es la diferencia entre mediación y el arbitraje?

La mediación es un proceso voluntario donde un mediador imparcial ayuda a las partes a alcanzar un acuerdo mutuo, sin imponer una solución. El arbitraje, en cambio, implica que un árbitro escuche a ambas partes y dicte una resolución vinculante, similar a una sentencia judicial pero más ágil y privada.

¿Las resoluciones obtenidas mediante estos métodos tienen validez legal?

Sí, los acuerdos alcanzados en mediación o conciliación pueden formalizarse ante notario o mediante homologación judicial, adquiriendo fuerza ejecutiva.

Otra ventaja de la mediación es la confidencialidad. Todo lo considerado, lo que incluyen documentos, dictámenes técnicos o jurídicos durante el procedimiento de mediación no puede usarse posteriormente en una demanda judicial.

En el caso del arbitraje, el laudo arbitral tiene la misma validez que una sentencia judicial y es de obligado cumplimiento.

Llámanos sin compromiso

https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
615162735
info@deudali.es

Síguenos:

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

 

ABOGACÍA CREATIVA

No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

Copyright © Deudali 2025