Tras una separación o divorcio se adoptan una serie de medidas que son aquellas que regularán las relaciones económicas entre los hasta entonces cónyuges o entre ellos y los hijos.
Estas medidas adoptadas en base a unos hechos determinados en el momento de la ruptura, pueden variar a lo largo del tiempo, por lo que en el caso de que esto ocurra, existirá la posibilidad de iniciar un procedimiento de modificación de las medidas con el fin de adecuarlas a la realidad actual.
La modificación de medidas puede llevarse a cabo de mutuo acuerdo o bien de forma contenciosa.
Los requisitos para poder acudir a este procedimiento comprenden una alteración de las circunstancias que sea relevante, entendiendo por relevancia alteraciones trascendentales, fundamentales y no de escasa o relativa importancia.
La alteración debe ser además permanente, no temporal, y ajena a la voluntad unilateral de quien reclama la modificación.
Dicha alteración de acreditarse de manera indubitada ante la autoridad judicial, por lo que es fundamental contar con un buen asesoramiento que nos permita exponerlo de la forma más adecuada ante el Juez.
Para modificar las medidas, como pensiones, régimen de visitas o custodia, es necesario acreditar un cambio significativo en las circunstancias que se tuvieron en cuenta al momento de dictarlas. Te ayudamos a recopilar y presentar la documentación necesaria para respaldar tu solicitud.
Sí, utilizamos métodos de resolución pacífica como la mediación para llegar a acuerdos con tu expareja de manera amistosa y constructiva. Esto no solo reduce el conflicto, sino que también acelera el proceso y beneficia a todas las partes, especialmente a los hijos.
El tiempo y el costo varían según si se llega a un acuerdo amistoso o si es necesario acudir a los tribunales. En la mayoría de los casos, las vías alternativas como la mediación son más rápidas y económicas. Estamos aquí para ofrecerte un enfoque transparente y eficiente que se ajuste a tus necesidades.