En Deudali tenemos experiencia afrontando con éxito procesos complejos en los que el cliente ha de defenderse de la aplicación de cláusulas abusivas en los contratos suscritos con acreedores y/ o clientes.
Cuándo una cláusula es abusiva
En esencia, una cláusula puede ser considerada abusiva cuando causa un patente desequilibrio entre las partes y cuando el proponente del contrato no haya informado debidamente al consumidor de su inclusión y de las consecuencias que pueden conllevar dichas cláusulas en el futuro.
La consideración de una cláusula contractual como abusiva no es automática y está sujeta al control judicial. Es por tanto un control individual y por ello, se debe atender a cada caso concreto y analizarse individualmente.
Algunas cláusulas relevantes por su repercusión que han sido objeto de discusión en los tribunales y han sido consideradas abusivas en determinados casos son las siguientes:
Necesitarás un abogado experto en reclamaciones de cláusulas abusivas en los siguientes casos:
La documentación que será necesaria analizar y que se debe facilitar al despacho es la siguiente:
Puedes reclamar la devolución de varios gastos asociados a tu hipoteca que hayan sido indebidamente repercutidos por el banco, incluyendo:
Gastos de notaría: Honorarios de la escritura de préstamo hipotecario.
Gastos de registro: Costes por la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Gastos de gestoría: Servicios de tramitación vinculados al préstamo hipotecario.
Tasación: Si el banco obligó a contratar la tasación.
Dependiendo de tu caso y de la jurisprudencia vigente, también podrías reclamar otros gastos, como comisiones abusivas o intereses indebidos.
El proceso consta de estos pasos:
Reunir la documentación: Reúne la escritura de la hipoteca, facturas de notaría, registro, gestoría y tasación, además de cualquier otro justificante de pago relacionado.
Reclamar al banco: Presenta una reclamación formal al servicio de atención al cliente de tu entidad bancaria.
Vía judicial: Si el banco no responde o deniega tu solicitud, puedes acudir a los tribunales para hacer valer tus derechos. En este caso, nuestro despacho puede asesorarte y representarte durante todo el proceso.