CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO

''Un buen abogado es el escudo del ciudadano frente a los abusos del sistema.''

 

¿Qué es la cláusula de vencimiento anticipado?

La cláusula de vencimiento anticipada es una cláusula que da la facultad a las entidades financieras acreedoras para que, en caso de que se produzca un impago de cuota o de intereses del préstamo por parte del deudor hipotecario, el banco puede “declarar vencido el préstamo”, lo que significa que en lugar de pedirle al deudor el número de cuotas que están impagadas, la entidad puede resolver el contrato y reclamar la totalidad adeudado, y con ello, instará una ejecución hipotecaria judicial.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido ya varias sentencias en las que pone de manifiesto que la cláusula de vencimiento anticipada es una cláusula muy controvertida en el sentido de que deberá evaluarse por el juez nacional, en cada caso en concreto, y dependiendo de la cuantía del préstamo. De hecho, el art. 693 de la LEC ha sido en varias ocasiones reformado, siendo la última de ellas gracias a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de crédito inmobiliario, que traspone la Directiva 2014/17. Esta nueva Ley trae muchas novedades en materia de ley hipotecaria, como por ejemplo es también la prohibición del uso de la cláusula suelo.

¿Qué efectos tiene la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado?

En un procedimiento de ejecución hipotecaria, la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado puede suponer el sobreseimiento del proceso, siempre que se den los requisitos mínimos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

OFICINA
Avenida Juan de Austria 3, 28805, Alcalá de Henares
E-MAIL
info@deudali.es
TELÉFONO
615 162 735
CITA PREVIA
Lunes a Viernes
9:15 h-14:00 h / 17:00 h-19:00 h

Preguntas frecuentes

¿La cláusula de vencimiento anticipado de mi préstamo establece requisitos claros y razonables para su activación?

Es fundamental analizar si el banco puede exigir el vencimiento anticipado por incumplimientos insignificantes (como un retraso mínimo en los pagos) o si se han fijado criterios desproporcionados que perjudican al consumidor. 

¿Se negoció de manera individualizada o se incluyó de forma unilateral?

Las cláusulas predispuestas por la entidad bancaria sin posibilidad de negociación podrían ser consideradas abusivas si generan un desequilibrio significativo en perjuicio del consumidor. 

¿La cláusula cumple con los criterios establecidos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la legislación española?

Desde la sentencia del TJUE de 26 de marzo de 2019, se ha exigido que las cláusulas de vencimiento anticipado solo se activen en casos de incumplimientos graves y que se dé al consumidor la oportunidad de subsanar la deuda antes de ejecutar la hipoteca.

Estas preguntas ayudan a identificar posibles abusos y a preparar la defensa jurídica adecuada. ¿Te gustaría que ampliemos alguno de estos puntos o diseñemos el contenido para tu página web?

CONSIGUE ALIVIO CON NOSOTROSLlámanos y concertaremos una cita

Solicita una cita previa

    https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
    Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
    615162735
    info@deudali.es

    Síguenos:

    CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

     

    ABOGACÍA CREATIVA

    No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

    Copyright © Deudali 2025