CLÁUSULA DE AVALES

''No hay tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia.'' — Montesquieu

¿Qué son los avales?

Los avales son medios de garantía que ofrece el Código Civil para asegurar una obligación. Tras fallar el obligado principal a la obligación muchos de los que firmaron un préstamo hipotecario como avalistas se preguntan ¿Se puede quitar el aval de una hipoteca?  La respuesta es si, y el trámite es mediante procedimiento judicial en el cual el juez decidirá si el aval se colocó respetando todos los derechos.

Las garantías del préstamo suelen ser los inmuebles que se adquieren con el préstamo hipotecario. No obstante, las entidades para garantizar su deuda, solicitan al deudor principal que intervenga no solamente con esta garantía sino también con todo su patrimonio; es decir, la responsabilidad ilimitada que fija el artículo 1911 del Código Civil español. Junto al deudor principal también se solicita la garantía adicional de otras personas en posición de fiadores o avalistas, haciendo que estos renuncien a sus derechos básicos del Código Civil.

Como se ha indicado, en los préstamos también se añade lo que se denomina “garantía o aval personal”. Es decir, que en el eventual caso de que se dejara de abonar el préstamo hipotecario, la entidad financiera podría ejecutar el préstamo, quedarse con la vivienda (“adjudicarse la garantía”) y además reclamarse – en el peor de los casos- deuda pendiente al deudor, persiguiendo al deudor, de por vida, por la deuda de una vivienda que ya no tiene.

OFICINA
Avenida Juan de Austria 3, 28805, Alcalá de Henares
E-MAIL
info@deudali.es
TELÉFONO
615 162 735
CITA PREVIA
Lunes a Viernes
9:15 h-14:00 h / 17:00 h-19:00 h

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el alcance y la extensión de la responsabilidad del avalista?

Es importante determinar si el aval cubre únicamente la deuda principal o también los intereses, costas judiciales y otros gastos asociados. Esto podría aumentar significativamente la obligación del avalista. 

¿El avalista fue informado de los riesgos y consecuencias antes de firmar?

El banco debe proporcionar información clara y comprensible al avalista sobre el compromiso que está asumiendo, incluyendo las repercusiones legales y económicas en caso de incumplimiento por parte del titular del préstamo. 

¿Se incluyó la cláusula de forma equilibrada o impone obligaciones desproporcionadas?

Algunas cláusulas pueden contener términos que resulten abusivos, como la renuncia a derechos legales del avalista (por ejemplo, orden, exclusión o división) o el establecimiento de obligaciones excesivas que generen un desequilibrio injustificado. 

CONSIGUE ALIVIO CON NOSOTROSLlámanos y concertaremos una cita

Solicita una cita previa

    https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
    Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
    615162735
    info@deudali.es

    Síguenos:

    CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

     

    ABOGACÍA CREATIVA

    No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

    Copyright © Deudali 2025