Derecho Civil5 claves para conseguir alivio de deudas en Madrid

1 de abril de 20170
aliviar deudas en Madrid

Las deudas, por pequeñas que sean, siempre nos van a proporcionar una cierta inquietud. Obviamente, nadie quiere estar endeudado, pero los imprevistos de la vida provocan en muchas ocasiones gastos extraordinarios o pérdidas de ingresos que, transitorias o permanentes, provocan que seamos incapaces de cumplir con todas nuestras obligaciones de pago. ¿Qué podemos hacer si en algún momento parece que hemos perdido el control financiero de nuestra vida?

En este artículo vamos a hablar de 5 sencillas pero efectivas claves para conseguir el alivio delas deudas, lo que conllevará recuperar nuestra tranquilidad y paz mental que tanto necesitamos.

 

1. Haga un listado de sus deudas

 

Esto resulta especialmente necesario porque, aunque en la mayoría de las ocasiones creemos conocer al detalle cuales son nuestras deudas, de repente aparece algún acreedor reclamando el pago de una deuda, quizás con cierta antigüedad que afirma que existe una deuda que no se ha terminado de pagar.

Uno de los métodos efectivos es hacer uso de una tabla Excel donde podemos organizar a los acreedores por nombre, sino por cantidad, tiempo de retraso o si está al corriente, el interés que aplica y el porcentaje de la deuda debida.

En algunos sitios web de internet se pueden obtener modelos y plantillas que podremos adaptar a nuestro gusto. Este paso es indispensable para priorizar los pagos.

 

2. Prioriza las deudas

 

Sí, una vez que sabemos lo que hay que pagar, a quién y qué recursos necesitaremos, debemos priorizar las deudas.

Para los acreedores, sus deudas son las más importantes y aquellas que se han de pagar en primer lugar. Quizás las deudas relacionadas con la vivienda serán las primeras en priorizar, aunque sea la deuda de mayor importe y pago recurrente. En otros casos, cuando esta deuda se puede atender, debemos dar prioridad a las deudas con los organismos públicos como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Los préstamos al consumo, tarjetas, y demás, serían una última categoría con una importancia más pequeña que las mencionadas anteriormente.

 

3. Registra, controla y recorta tus gastos

 

Para poder aliviar sus deudas es necesario tener un registro minucioso de los gastos de la familia y, no solo nos referimos a los gastos obvios relacionados con vivienda, alimentación, transporte y servicios.

En esta categoría hemos de incluir el café que tomamos a diario, las tapas o la cerveza del fin de semana, etc. También, aquellas suscripciones a servicios o páginas que nunca usamos por falta de tiempo. En esta categoría también se incluye los gastos relacionados con la vestimenta, los pedidos de comida a domicilio, las salidas con amigos los fines de semana, transporte, etc.

Es decir, se trata de registrar cada apunte para saber en qué gastamos el dinero a fin de quedarnos con aquellos que de verdad son necesarios para tu vida. Una vez hayamos visibilizado todos esos gastos, podemos reducirlos o eliminarlos, de esta forma dispondremos de más dinero para pagar los recibos o pagos pendientes.

 

4. Comienza a pagar

 

Para ello, necesitamos elaborar un plan de pagos. Esto ahora será más sencillo porque ya tenemos un listado detallado de nuestras obligaciones y deudas. En este paso se trata de determinar cuánto vamos a destinar a cada una de ellas de manera mensual.

Inicialmente, no necesitas a un abogado para ponerte en contacto con el acreedor de tu deuda. Solo necesitamos contactar con él y hacerle saber de nuestra disposición de ponernos al día con lo adeudado, mencionando que queremos apegarnos a un plan de pagos, donde se contemplen cuotas más bajas, descuentos por pronto pago, un interés más bajo y razonable, la condonación de otros costes ligados al impago como la reclamación de posiciones deudoras, etc. En la mayoría de las ocasiones, esto será suficiente para ayudarte a estructurar tus obligaciones y poder cumplir con tus compromisos de pago.

Si logras que el plan de pagos se acepte, debemos apegarnos a él lo más que podamos y, si durante el pago, descubrimos una nueva forma de recortar algún otro gasto, hagámoslo sin demora.

 

5. Busca ayuda profesional para tu control financiero

 

Cuando nos sobre endeudamos, nos quedamos paralizados, evitamos las llamadas de los acreedores porque nos producen ansiedad y nerviosismo y ello no ayuda a que podamos tomar decisiones valientes y oportunas para solucionar nuestros problemas financieros.

Por eso, cuando nos sentimos sobrepasados o cuando los acreedores no son flexibles con nuestras circunstancias, la mejor solución es buscar ayuda profesional. Deudali, no te proporcionará una solución estándar, sino que analizaremos tu caso para poder aconsejarte la mejor manera de abordar tu problema financiero y, en su caso, actuaremos en tu nombre para aliviar tu situación.

Podemos ayudarte a elaborar un plan de pagos, a negociar con los acreedores el plan de pagos más adecuado según tus circunstancias, responder en tu nombre a las amenazas y la presión a veces desproporcionada de los acreedores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
615162735
info@deudali.es

Síguenos:

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

 

ABOGACÍA CREATIVA

No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

Copyright © Deudali 2025