Derecho CivilVicios ocultos en coches de segunda mano: cómo reclamar ante defectos ocultos y evitar fraudes al comprar | Derecho civil

22 de agosto de 20250

Comprar un coche de segunda mano siempre tiene un punto de emoción… y de riesgo. A simple vista puede parecer perfecto, pero al poco tiempo empiezan las sorpresas: una avería grave, un fallo mecánico que no esperabas o un defecto que nadie te advirtió.

En estos casos, surge la pregunta: ¿Puedo reclamar al vendedor por un “vicio oculto”?

En Deudali Abogados, te contamos al respecto:

 

Qué es un vicio oculto

 

Un vicio oculto es un defecto que no se ve fácilmente y que estaba presente en el vehículo antes de la compra, hasta el punto de hacerlo inútil para el uso normal o reducir tanto su utilidad que, si lo hubieras sabido, no lo habrías comprado o habrías pagado menos.

No hablamos de cualquier desperfecto. No son vicios ocultos los defectos evidentes, los que se pueden detectar con una revisión normal o los derivados del desgaste lógico por el uso y la antigüedad del vehículo.

La Sentencia del Tribunal Supremo nº 478/2010, de 8 de julio, afirmó:

«Sistematizando la doctrina de los preceptos del Código Civil y la jurisprudencia relativos al saneamiento por vicios ocultos de la cosa vendida se pueden establecer estos principios:

a) que el vicio consiste en una anomalía por la cual se distingue la cosa que lo padece de las de su misma especie y calidad;

b) que es preciso que el vicio sea anterior a la venta aunque su desarrollo sea posterior;

c) que es preciso que el vicio no fuera conocido por el adquirente, ni cognoscible por la simple contemplación de la cosa teniendo en cuenta la preparación técnica del sujeto al efecto;

d) que ha de ser de tal naturaleza que haga la cosa impropia para el uso a la que la destina o disminuya de tal modo ese uso, que de haberlo conocido el comprador no lo hubiera adquirido o habría dado menosprecio, es decir, que no se trata de que sea inútil para todo uso, sino para aquél que motivo la adquisición, si nada se hubiere pactado sobre el destino, debiendo entenderse que la cosa fue comprada para aplicarla al uso más conforme con su naturaleza y mas en armonía con la actividad a que se dedicaba el adquirente (Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de Enero de 1970 )».

Así las cosas, hay al menos tres requisitos para reclamar por vicios ocultos:

  1. Ser oculto → No detectable con una inspección normal. Si el comprador es mecánico o llevó el coche a revisar antes de comprarlo y el defecto era fácilmente identificable, no se considera oculto.
  2. Ser preexistente → El fallo tiene que existir antes de la venta, aunque se manifieste después. En la práctica, los tribunales presumen que si la avería aparece poco después de la entrega, es probable que ya estuviera latente.
  3. Ser grave → No basta con que sea molesto; debe afectar al uso principal del coche. Una avería en el motor o la transmisión sí es grave, un arañazo en la pintura o el desgaste de las pastillas de freno, no.

 

Algunos ejemplos reales

 

Sí se consideró vicio oculto: Un coche que, a un mes de comprado y con pocos kilómetros, sufrió una avería grave en el motor por un problema preexistente en la bomba de aceite. El tribunal ordenó al vendedor responder.

No se consideró vicio oculto: Un vehículo de 14 años que el comprador revisó en un taller antes de la compra y que presentaba desgastes típicos de su antigüedad. Los fallos no impedían su uso normal y eran previsibles.

 

Qué puedes reclamar | Derecho civil

 

Si se demuestra que hay un vicio oculto, puedes:

  • Resolver el contrato y devolver el coche recuperando el dinero.
  • Pedir una rebaja proporcional del precio para cubrir la reparación.

En Deudali despacho abogados ayudamos tanto a compradores como a vendedores a resolver conflictos por vicios ocultos en vehículos de segunda mano.

Si te has encontrado con un problema después de comprar o vender un coche, estudiamos tu caso, analizamos la viabilidad de la reclamación y defendemos tus derechos.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
615162735
info@deudali.es

Síguenos:

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

 

ABOGACÍA CREATIVA

No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

Copyright © Deudali 2025