Derecho Civil¿En qué consiste la reestructuración de deudas?

9 de enero de 20180

La reestructuración de deudas es una herramienta estratégica, una llave maestra para desbloquear las puertas del alivio financiero y garantizar la supervivencia de la empresa a largo plazo.

 

¿Qué es una reestructuración de deudas?

 

La reestructuración de deuda es el acto de poner la deuda en orden, de manera que refleje la realidad de la empresa. Este proceso implica la renegociación de las obligaciones financieras, tales como préstamos y pagos a proveedores, con el objetivo de modificar plazos, tasas de interés y, en algunos casos, la cantidad total adeudada.

Las empresas en crisis pueden optar por la reestructuración de deuda debido a diferentes razones. Por situaciones de crisis económica o cambios drásticos en el entorno económico, la incapacidad de cumplir con pagos corrientes lo que puede alcanzar la bancarrota. En estos casos, podría ser necesario acogerse a herramientas legales como el plan de reestructuración.

Esta medida tiene claras ventajas pues, la reestructuración de deuda permite a las empresas ajustar sus compromisos financieros a una realidad más manejable, reducen la deuda de los intereses y, en última instancia, mejorar su liquidez. Ello no solo evita el colapso financiero inminente, sino que también sienta las bases para una recuperación sostenible, proporcionando a la empresa la flexibilidad necesaria para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial cambiante.

 

¿Qué diferencia hay entre la refinanciación y la reestructuración de deudas?

 

La refinanciación de deudas implica la obtención de un nuevo préstamo para pagar uno existente, a menudo con condiciones más favorables. La refinanciación no altera la estructura de la deuda, simplemente busca mejorar términos como tasas de interés o plazos de pago explorando los diferentes tipos de financiación disponibles en el mercado. Es el método impuesto por las entidades financieras pero en la mayoría de las ocasiones, la refinanciación se plantea con intereses y gastos financieros más abultados.

Sin embargo, la reestructuración de deuda es un proceso más amplio que implica la renegociación de términos con acreedores, ajustando condiciones más allá de lo que una refinanciación podría ofrecer. En este proceso, pueden intervenir expertos, asesores especializados.

 

Proceso para la reestructuración de deuda

 

Análisis financiero

Este análisis se enfoca en el estudio de la capacidad presente y futura de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto implica examinar el flujo de efectivo, la rentabilidad y la proyección financiera a corto y largo plazo. De este modo, se identifican los desencadenantes específicos que han llevado a la situación financiera actual, proporcionando una comprensión profunda de las causas subyacentes de la crisis.

Por otro lado, también se desglosa la estructura actual de la deuda, examinando cada instrumento financiero en términos de tasas de interés, vencimientos y condiciones. De este modo, obtendremos una visión clara de los términos que podrían ser objeto de negociación para optimizar la carga financiera.

 

Definición de objetivos

¿Qué queremos conseguir? ¿Se busca reducir la deuda de intereses en un determinado porcentaje? ¿Extender los plazos de pago para mejorar la tesorería de una empresa a corto plazo?

 

Elaborar el plan de reestructuración de deuda

 

Una vez que los objetivos de la reestructuración de deuda han sido delineados con precisión, la siguiente fase crítica implica la elaboración de un plan estratégico detallado.

Renegociación de la deuda: la reestructuración implica, en muchos casos, la renegociación de condiciones con acreedores. Esto puede incluir la modificación de tasas de interés, la extensión de plazos de pago o incluso la conversión de deuda en capital. ¿Es necesario buscar financiación alternativa o bancaria adicional?

Flujos de efectivo y presupuesto de tesorería: implica la elaboración de un presupuesto detallado que contemple los ingresos, gastos operativos y de inversión. Una correcta gestión de tesorería es esencial para la viabilidad a corto plazo.

Gestión de activos y pasivos: se contemplarán la venta de activos no esenciales, la consolidación de pasivos, o incluso la revisión de políticas de gestión de inventario para liberar capital.

Evaluación de garantías y colaterales: ¿Existen activos que respalden los préstamos? Evaluar la viabilidad y el valor real de estas garantías es esencial para determinar la posición de negociación y las opciones disponibles.

 

Los beneficios de nuestro plan de reestructuración en Madrid

 

Alivio de la presión financiera

La reestructuración de deuda proporciona un respiro necesario al aliviar la presión financiera inmediata. A través de la renegociación de términos, la extensión de plazos o la modificación de tasas de interés, la carga financiera se reduce, permitiendo a la empresa recuperar su capacidad de pago.

 

Mejora de la liquidez

Al ajustar los términos de la deuda, se libera liquidez que puede destinarse a operaciones diarias, inversiones estratégicas o incluso a la amortización de deuda prioritaria.

 

Reduce costes financieros

La reestructuración brinda la oportunidad de negociar condiciones más favorables, lo que puede resultar en una significativa reducción de costes financieros.

 

Reconstrucción de la confianza con los acreedores

La reestructuración puede ser un gesto significativo hacia la reconstrucción de la confianza con los acreedores. La transparencia en el proceso y el cumplimiento de los compromisos acordados son fundamentales para fortalecer las relaciones financieras.

 

Preservación de la continuidad empresarial

Quizás el beneficio más importante, la reestructuración de deuda asegura la preservación de la continuidad empresarial. Al evitar situaciones de insolvencia y pérdida de control, la empresa puede mantener sus operaciones, proteger empleos y salvaguardar el valor a largo plazo.

 

Situaciones que apuntan a una reestructuración de deuda

 

Cuando las dificultades financieras persisten a lo largo del tiempo y las soluciones convencionales no han logrado estabilizar la situación, la reestructuración de deuda emerge como una opción vital para restablecer el equilibrio financiero.

Alteraciones significativas en el entorno económico, como recesiones o cambios bruscos en las condiciones del mercado, pueden afectar la capacidad de una empresa para cumplir con sus compromisos financieros. Nuestro plan de reestructuración en Madrid se convierte en una herramienta estratégica para adaptarse a estos cambios imprevistos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://deudali.es/wp-content/uploads/2024/11/logo_deudali.png
Avenida Juan de Austria, 3, 28805, Alcalá de Henares
615162735
info@deudali.es

Síguenos:

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

 

ABOGACÍA CREATIVA

No somos nada convencionales: buscamos la estrategia diferenciadora en las situaciones más complejas o difíciles

Copyright © Deudali 2025